Descrizione
La EENI (Escuela Española de Negocios Internacionales) es una escuela española de negocios privada creada en 1995, líder en la formación de comercio internacional. EENI cuenta con alumnos en más de 100 países y ha desarrollado alianzas estratégicas con prestigiosas instituciones (Universidades, Asociaciones de empresarios, Cámaras de Comercio, Gobiernos, etc.) en varios países. Colabora con los mejores expertos para el desarrollo de los contenidos de sus cursos; que han sido traducidos a varios idiomas (Inglés, Francés, Portugués, Chino, Catalán, Italiano y Sueco).La EENI está reconocida por la International Comission on Distance Learning de Naciones Unidas como Good Standing School La EENI ha implementado el Programa de Capacitación a Distancia de comercio exterior para formar a funcionarios de ALADI (Acuerdo de Cooperación suscrito entre la Secretaría General y Reingex EENI) La EENI dedica parte de sus recursos a ayudar a personas de países en vías de desarrollo así como a crear puentes interculturales entre diversas culturas para facilitar los negocios internacionales y un mundo más abierto y democrático. En 1.995 se funda Reingex EENI. Desde sus inicios la escuela se ha dedicado a la formación a distancia especializada en comercio exterior, siendo los primeros en tener un sistema de educación digital de comercio exterior en español (antes se llamaba CBT o EAD - Enseñanza Asistida por Ordenador-). La estrategia en esa época se basaba en dos ejes fundamentales: •La globalización, casi desde el primer día, la EENI ha apostado por la internacionalización de sus actividades, diseñando estrategias de localización para los diferentes mercados. •Las nuevas tecnologías para acercarse a los alumnos y clientes y poder agregar valor a través de Internet. La EENI fue una de las primeras escuelas españolas en tener una página web, y ya desde el primer día la guía on line gratuita de comercio exterior ha sido un referente obligado en el comercio exterior. En estos primeros tiempos se distribuían los cursos en disquete. La escuela estaba en Esplugues (al lado de Barcelona). Internet empezaba a configurarse como una herramienta indispensable y fruto de ello es cuando se empiezan a tener los primeros alumnos en otros países (Argentina, Brasil, Inglaterra, Francia, etc.). El primer proyecto importante que se realiza fue el diseño del primer postgrado de comercio exterior para la Universidad de Barcelona, que se impartió en España, Brasil, Colombia y Santo Domingo. También se escribió el Curso de Comercio Exterior para el Grupo CEAC; este curso se tradujo al chino. Debido a los cambios tecnológicos se adaptaron todos los cursos al nuevo formato CD-ROM.El siguiente año se participó en un proyecto financiado por la Unión Europea junto con empresas italianas y suecas, para la elaboración de un curso de comercio exterior a distancia en sueco, catalán e italiano. Se trabajó también en varios proyectos de educación a distancia de comercio exterior con Universidades, Cámaras de Comercio y Asociaciones Empresariales (con la patronal catalana Fomento del Trabajo Nacional, se desarrollaron varios cursos a distancia de comercio exterior).En 1998 se traslada la escuela a Corbera de Llobregat (Barcelona). En esa época el antiguo curso de Internet se transforma en el Curso de e-Commerce; el fenómeno del e-business empieza a nacer. Se consolida el proceso de internacionalización basado en dos estrategias complementarias:•Acuerdos de alianzas estratégicas con Instituciones educativas en varios países. •Red de distribución en varios países (Argentina, Perú, Chile, Colombia, Venezuela, Brasil, Bolivia, etc.)