Opinioni su EnginZone SAC (9)
IEEE - Mantenimiento Eléctrico Industrial
EZ - Soldadura de Estructuras según AWS (American Welding Society)
SME - Gestión de Integral de Mantenimiento Minero
EZ - Soldadura de Estructuras según AWS (American Welding Society)
EnginZone - Fundamentos para Operación de Plantas de Producción de Gas
IEEE - Mantenimiento Eléctrico Industrial
ASME Análisis de Aceite e Interpretación de Reportes de Laboratorio
Protección Catódica con Corriente Impresa para Activos Metálicos (Ductos, Tanques y Otros)
Inspección y Mantenimiento de Tanques Según Api 653
Dov'è
-
Surco
Montero 233 Visualizza mappa
Professori
Ingeniero Químico con especialidad en Materiales de Ingeniería. - Instructor Certificado por ASTM International (American Society for Testing and Materials) - Especialista en Corrosión y Protección de Materiales Metálicos, por el convenio Sociedad Alemana de Cooperación Técnica GTZ, ITINTEC y la Universidad Complutense de Madrid, España. - Cuenta con 25 años de experiencia profesional en la industria de recubrimientos tanto por su trabajo en empresas fabricantes de recubrimientos así como en trabajos de consultoría.
● Ingeniero de mecánico con especialización en mantenimiento, más de 20 años de experiencia laboral. ● Gerente de Ingeniería de Costos de PDVSA EYP División Boyacá (Venezuela) ● Desde el 2013 hasta la presente fecha se desempeña como Superintendente de Confiabilidad Operacional del PDVSA (Barinas – Venezuela)
- Ingeniero Civil de la Universidad de Chile (Chile), con más de 20 años de experiencia en protección contra incendios, lideró por muchos años el departamento de Incendios de la Asociación Chilena de Seguridad y en los últimos ha actuado como consultor independiente en seguridad contra incendios. - Reconocido ponente en temas de protección contra incendios en edificios e industrias en Sur América.
Ingeniero mecánico titulado y Magíster en Administración de Negocios . Es experto en Gestión de Operaciones, Gestión de Servicios y del Mantenimiento Industrial. Posee más de cuarenta años de experiencia de campo. Ha sido gerente de operaciones en empresas de manufactura y de servicios del Perú y en el extranjero. En el sector minero posee una amplia experiencia como Superintendente de Mantenimiento Mecánico y Eléctrico en importantes empresas mineras del Perú.
● Ingeniero mecánico con maestría MBA de Thunderbird School of Global Management de USA. Además, es certificado Project Management Professional (PMP) y Certified Construction Contract Administrator (CCCA) ● Más de veinte años trabajando en la industria tanto en Perú como en USA. Su experiencia viene de varios años de trabajo en proyectos y mantenimiento en el sector de petróleo, cemento y minería. Actualmente es gerente corporativo de proyectos en la multinacional CEMEX trabajando en las oficinas centrales de Texas, USA. ● Certificado Orange Belt en el uso de Microsoft Project 2007.
● Doctor (PhD) en Ingeniería Industrial, Universidad de Sevilla, Departamento de Ingeniería de Organización Industrial, 2003 - 2009, Sevilla, España ● Magíster en Ingeniería de Mantenimiento, Universidad de los Andes, Escuela de Ingeniería, Programa de Ingeniería de Mantenimiento, Venezuela ● Especialista en Reliability Engineering, convenio PDVSA (Petróléos de Venezuela) Maryland University y ASME Education Center (American Society of Mechanical Engineers) Estados Unidos ● Especialista en Ingeniería de Organización Industrial, Escuela Superior de Ingenieros, Universidad de Sevilla, España.
- Ingeniero Mecánico egresado de la Universidad Tecnológica Nacional. - Inspector ASME Autorizado por la Agencia The Hartford Steam Boiler Inspection and - Insurance Company of Connecticut (USA). - Profesional con amplia experiencia en recipientes a presión y calderas. - Auditor y supervisor de desarrollos bajo normas y códigos ASME, API e ISO. - Instructor Autorizado ASME para la enseñanza de códigos y estándares. - Profesor de la Especialización en Inspección de Soldadura/IAS en los temas de diseño y fabricación de recipientes y cañerías a presión.
• Ingeniero Comercial de la Universidad de Chile con 40 años de experiencia en protección contra incendios. • Experto en prevención de riesgos de la industria extractiva minera. Graduado de la escuela ANSUL en Wisconsin. • Instructor invitado de la Universidad Texas A&M, Escuela en español. Instructor I y II del Servicio Contra Incendio, NFPA 1041 Certificación Pro-Board, Universidad Texas A&M.
Ingeniero e Inspector de control y aseguramiento de la calidad (soldaduras, tanques, grúas, equipos de planta y ensayos no destructivos), certificaciones: - ISO 9001 Lead Auditor - TÜV Rheinland of Germany - SCWI- Senior Certified Welding Inspector – American Welding Society - Mobile Crane Inspector – North American Crane Bureau - API-510 Pressure Vessel Inspector - API-653 Aboveground Storage Tank Inspector - European Welding Inspector Level II – Spanish Welding Society
Ingeniero Mecánico con 11 años de experiencia en el desarrollo de Proyectos de Ingeniería y Construcción para la Industria Petrolera. ● Supervisor de Obras Mecánicas para construcción de plantas compresoras de gas /Líneas de Flujo y Estaciones de Recolección en Petróleos de Venezuela (PDVSA) ● Ingeniero de Proyectos Disciplina Mecánica Equipos – Centro de Producción de Fluidos para Tratamiento de Crudo en TECHNIP.
Ingeniero Mecánico egresado de la Universidad Simón Bolívar de Caracas con experiencia trabajando en las áreas de Diseño, Evaluación, Certificación, Inspección, Diagnóstico, Mantenimiento y Pruebas de Sistemas Contra Incendios. Tiene diversas certificaciones con compañías fabricantes de Equipos Contra Incendios. Profesor Universitario en la materia de Sistemas de Protección Contra Incendios a nivel de Postgrado en la UNEXPO y a nivel de Pregrado en la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), ambas ubicadas en Puerto Ordaz Director de INVERTEC,
• Ingeniero Electricista con amplia experiencia en el análisis y diseño de instalaciones eléctricas industriales, comerciales y residenciales • Master de Ciencias en Project Management - Escuela Colombiana de Ingeniería, Bogotá, Colombia • Miembro de la Asociación Mexicana de Ingenieros Mecánicos Electricistas • Miembro de AIEI Capitulo Central México en calidad de Inspector
- Gerente de Operaciones para UL en México. - Es Ingeniero con una Maestría en Ciencias en Inglaterra y con un MBA en México. - Ha realizado trabajos relacionado con temas regulatorios y de evaluación en laboratorios para esquemas de certificación de producto y sistemas en Latinoamérica, Europa y los EE.UU. - Ha participado en el desarrollo de normas y esquemas de evaluación de la conformidad en diversos países
- Ingeniero electricista, orientación Sistemas Eléctricos de Potencia, Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Tucumán. - Cuenta con un Posgrado en Diseño, proyecto y construcción de sistemas de transmisión de energía eléctrica, Consejo Federal de la Energía Eléctrica – Universidad Católica de Salta. - Cuenta con una Diplomatura en Gestión de Activos y Mantenimiento, Facultad de Ingeniería, Universidad Austral. - Sólida experiencia en el sector industrial desarrollada principalmente en el área de generación de energía.
• Ingeniero Mecánico con estudios de especialización en EEUU sobre diseño de bombas centrífugas. • Se desempeña actualmente como Gerente del Departamento de Investigación y Desarrollo de la fábrica de bombas en Perú Hidrostal S.A. • Posee más de 20 años de experiencia en selección, puesta en marcha, diseño y resolución de problemas de sistemas de bombeo. • Es conferencista e instructor de cursos de capacitación en varios países de Latino América sobre los temas relacionados a Bombas Centrífugas. • ASME Authorized Global Instructor en la especialidad de bombas para toda América Latina.
• Oficial retirado del Ejército Peruano. • Profesional en Seguridad con experiencia en Security – Safety. • Amplia experiencia en elaboración de estudios e implementación de Políticas de Seguridad y Medio Ambiente, Control de pérdidas, Programas de auditoría, Seguridad basada en el comportamiento, charlas de Seguridad y Motivación, Capacidad en manejo de personal, conocimientos de Seguridad en Mina. • Experiencia en implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud según Decreto Supremo 009-05 TR – Ley 27983-2011 (Seguridad y Salud en el Trabajo) y el Sistema OHSAS 18000.
MBA, Dirección Avanzada de Proyectos, Universidad ESAN Ingeniero Electrónico titulado de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Responsable de la gestión del área, liderando y supervisando las tareas de mantenimiento preventivo y correctivo. Especialización en: • Especialización en Mantenimiento y Confiabilidad • NFPA 70E – Seguridad Eléctrica en los lugares de trabajo • NFPA 70B – Prácticas recomendadas de Mantenimiento Eléctrico • NFPA 70 – Código Eléctrico Nacional • Curso Integral de Mantenimiento Eléctrico Industrial • Curso Integral de Gestión del Mantenimiento
Ingeniero Industrial de la Universidad de Lima. Master of Science (Msc) in Structural and Firen Safety Engineering (Univesity of Edinburgh - Reino Unido). Más de de 12 años de experiencia en el rubro de consultoría y capacitación en Seguridad Protección Contra Incendios. Ha participado en más de 25 cursos, talleres y eventos internacionales enfocado en la Protección Contra Incendios. Consultor Independiente. Miembro activo de NFPA (National Fire Protection Association) SFPE (Society of Fire Protection Engineers) ASSE (American Society of Safety Engineers).
• Arquitecto consultor de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Centroamérica (UACA) • Posee más de 35 años de ejercicio de la profesión. • Su trabajo se ha centrado en proyectos de protección de la vida contra el fuego, especialmente en ocupaciones de cuidado de la salud y sistemas de protección pasiva. • Pertenece al Colegio de Ingenieros y de Arquitectos de Costa Rica • Es representante y coordinador de la Comisión Parietaria y Permanente de Seguridad de Vida y Protección contra Incendio. • Es miembro de NFPA desde 2006 y de la Sección Salud de la NFPA
-Ingeniero mecánico egresado de la Universidad Simón Bolívar de Caracas, con experiencia trabajando en las áreas de diseño, evaluación, certificación, inspección, diagnóstico, mantenimiento y pruebas de sistemas contra incendios. Amplia trayectoria en adiestramiento. -Instructor de la NFPA para las normas NFPA 13, 15, 20, 24 y 25. -Tiene diversas certificaciones con compañías fabricantes de equipos contra incend -Profesor universitario en la materia de sistemas de protección contra incendios a nivel de postgrado en la UNEXPO y a nivel de pregrado en la universidad católica Andrés Bello
• Director de Capacitación de Hytorc, el mayor fabricante de herramientas hidráulicas para pernos, responsable de América del Norte y América del Sur. • Estudió en la Universidad Brigham Young University licenciatura en Derecho de las Comunicaciones y curso de Estudios en Ingeniería. • Cuenta con más de 20 años de experiencia en la enseñanza de los aspectos teóricos y prácticos de los pernos industriales pesados, • Instructor y miembro adjunto de la facultad en el Servide Extensión de Ingeniería de la Universidad de Texas A & M
Inspector Autorizado ASME-National Board. Inspector Certificado AWS CWI. Inspector Autorizado API 653. Instructor Autorizado ASME. Inspector Autorizado por la Hartford Steam Boiler. Consultor Acting Surveyor de Lloyd's Register Insurance Inc. Gerente de la empresa Calcular Ltda, especializada en Ingeniería, control de calidad, inspección y diseño de presión, tanques y estructuras metálicas para la industria petrolera, en varios países de Latinoamérica, desde 1976.
- Ingeniero electromecánico con una maestría en Ingeniería de Protección contra incendio de la Universidad de Maryland, Estados Unidos. - Socio fundador de la empresa Electroing Panamá. - Experiencia en sistemas de protección contra incendio. - - Ha ejecutado una gran cantidad de proyectos enfocados al sector industrial que van desde estaciones subterráneas de trenes, sistemas de protección contra incendio para aeropuertos, protección de termoeléctricas, galeras de almacenamiento y edificios de gran altura.
- Experiencia en ingeniería de protección contra incendios y la gestión ejecutiva con un aumento consistente, responsabilidades en el desarrollo de negocios, ventas, comercialización, diseño, gestión de proyectos, dirección de obra, gestión de cuentas, compras, contrataciones, ingeniería de campo y servicios de trabajo de código en el cumplimiento. - Conocimiento reconocido de códigos de la NFPA y la ingeniería de protección contra incendios. - Un amplio conocimiento del mercado internacional de negocios de América Latina;seminarios y capacitación en ingeniería de protección contra incendios
• Ingeniero civil, con mención en estructuras de la Pontificia Universidad Católica de Chile 1982. • Doktor Ingenieur (Doctor en Ciencias de Ingeniería) Universidad Técnica de Munich – Alemania 1990. • Diplomado en Gestión de Empresas de la Pontificia Universidad Católica de Chile 1997. • Ha trabajado en empresas cementeras en Suiza y en Chile, además en empresas de Concreto y Áridos. • Especialista en Tecnología y Durabilidad del Concreto, Agrietamiento a Temprana Edad. • Secretario Técnico de distintas Comisiones de de la Corporación de Desarrollo Tecnológico CDT de la Cámara Chilena
Tutte le informazioni su EnginZone SAC
I vantaggi di studiare qui
Trabajamos en Latinoamérica y España llevando progreso y desarrollo.
Argomenti in cui è specializzato
- Recipientes y tuberías
- Soldadura
- Lubricación
- Corrosión
- Gas
- Diseño
- Operaciones
- Mantenimiento
- Gestión para ingenieros
- Manufactura esbelta
- Ambiental
- Industrias hidrocarburo
- Seguridad contra incendio NFPA
Descrizione
Somos un equipo de especialistas dedicados a capacitar ingenieros y profesionales técnicos en búsqueda de constante actualización de sus conocimientos y nuevas tecnologías.
Promovemos cursos de calidad que incrementen el conocimiento de nuestros participantes con la finalidad de que puedan desenvolverse como profesionales de alta competitividad a nivel mundial.