Opinioni su Escuela de Terapia Psicoexpresiva del Instituto IASE (358)
Opinione sul Centro
Experto Online en Teatro Terapéutico
Curso Online en Fundamentos y Técnicas de Terapia Familiar Sistémica
Curso Online: BIOENERGÉTICA Y TERAPIA DEL MOVIMIENTO
Curso Online en Diversidad Funcional, Arteterapia y Terapias Creativas
MÁSTER EN TERAPIA PSICOEXPRESIVA Y ARTES TERAPÉUTICAS: En Salud, Educación, Inclusión y Comunidad
MÁSTER EN TERAPIA PSICOEXPRESIVA Y ARTES TERAPÉUTICAS: En Salud, Educación, Inclusión y Comunidad
Máster Online en Facilitadores en Terapias Expresivas y Técnicas Psicocreativas
Curso de Experto; EXPRESIÓN CORPORAL EN TERAPIA
Opinione sul Centro
Curso Online JUEGO DE ARENA (SANDPLAY)
Curso de Experto; EXPRESIÓN CORPORAL EN TERAPIA
Experto Online en Teatro Terapéutico
Curso de Experto; EXPRESIÓN CORPORAL EN TERAPIA
Curso de Experto; EXPRESIÓN CORPORAL EN TERAPIA
Postgrado Vivencial CUERPO Y MOVIMIENTO Experto en Intervenciones Socio-Educativas y Terapéuticas a través de los Recursos Psicocorporales
MÁSTER ONLINE - FORMACIÓN INTEGRAL DE ARTE EDUCADORES
FACILITADORES DE GRUPOS EN TERAPIA EXPRESIVA
Curso de Experto; EXPRESIÓN CORPORAL EN TERAPIA
Curso de Experto; EXPRESIÓN CORPORAL EN TERAPIA
Successi del Centro
Come si ottiene il marchio CUM LAUDE?
Tutti i corsi devono essere aggiornati
La media delle valutazioni dev'essere superiore a 3,7
Più di 50 opinioni degli ultimi 12 mesi
8 anni del centro in Emagister.
Dov'è
-
Valencia
Calle Clariano, 9, puerta 1 Visualizza mappa
Professori
Licenciada en Derecho. Especialista en Cuentos y Fábulas Terapéuticas. Escritora y Especialista en Cuentos e Fábulas Terapéuticas, é brasileira e vive na España hace 13 anos. É autora do libro infantil “Carlota não quer falar”, do Proyecto Educación Emocional con Carlota e criadora do “Ludo das Emoções”, publicados no Brasil pela Editora Grafar e na Europa pela Editora Sar Alejandría (en español e portugués). Docente Internacional de la Escuela Psicoexpresiva Humanista del Instituto IASE.
PROFESORES-TUTORES Desde el inicio del curso, el estudiante tiene a su disposición el Profesor-Tutor, figura cercana que le ayuda a resolver cualquier duda o problema, lo acompaña de manera personalizada y contribuye a mantener sus expectativas de aprendizaje. La comunicación profesor-estudiante se realiza a través de preguntas elaboradas en la propia plataforma virtual.
Artista multidisciplinar, docente y experta en Arteterapia Transdisciplinar y Terapias Expresivas. Licenciada en Bellas Artes por la Universidad Politécnica de Valencia, formada además en Accademia di Belle Arti de Urbino en Italia, línea de especialización de Escultura. Máster en Producción Artística por la Universidad Politécnica de Valencia. Post-Grado de Experto en Arteterapia Transdisciplinar y Terapias Expresivas por la Universidad Europea de Valencia. Colaboradora activa y docente del Instituto IASE y de la Escuela Psicoexpresiva Humanista de IASE, EpsiHum.
Actriz. Docente de Arte Dramática. Dramaturga, Autora, Formación en Psicodrama, Teatro de Oprimido. Teatro espontaneo. Directora de Teatro. Especialista en el trabajo con el lenguaje no verbal. Docente en el Postgrado de Cuerpo y Movimiento, y del Postgrado en Terapias Psicoexpresivas del Instituto IASE. Experiencia con mujeres víctimas de violencia y empoderamiento femenino. Docente Internacional de la Escuela Psicoexpresiva Humanista del Instituto IASE.
Terapeuta Expresiva y Arteterapeuta. Doctorada en Ciencias de la Educación. Coordinadora Pedagógica del Posgrado Educación Expresiva, en Lisboa, en la Universidad ISLA Campus Lisboa – LAUREATE International Universities, con formaciones realizadas en Rio de Janeiro, Argentina, Colombia y España. Master en Migraciones Internacionales y Minorías Étnicas, por la UNL. Coordinadora Pedagógica del IASE. Docente Universitaria de ISLA Campus Lisboa International Universities. Formadora acreditada por IEFP y con experiencia internacional. Autora y Organizadora Colección Literária.
Terapeuta Psicocorporal. Profesora de Yoga, Pilates, Yoga Dance, Performance e Improvisación Postgrado en Cuerpo,Movimiento y Danzoterapia, Escuela Psicoexpresiva del Instituto IASE. Formación Integral en Terapia de Sonido, Voz y Movimiento. Formación en Danza Experimental, Performance e Improvisación, Smash Berlin. Experta en Hatha Yoga, Vinyasa Flow y Yin Yoga (Cracovia - Polonia). Yoga Restaurativo. Ashtanga Yoga, Malena Beer(Algarve - Portugal). Curso de Pranayamas, Krishnamacharya Yoga Mandiram (Chennai - India)
Psicóloga por la Universidad de Valencia. Especialista Universitario en valoración de las personas en situación de dependencia. Mediadora de ocio inclusivo. Monitora de actividades de tiempo libre y centro de vacaciones por la ONCE y el IVAJ. Experiencia en Dirección y Ejecución de actividades socioculturales con personas con diversidad funcional y con menores en riesgo de exclusión social. Miembro del grupo de colaboradores del programa de ocio inclusivo del Proyecto Empar (Valencia). Máster en Dirección y Gestión de Recursos Humanos. Formadora Ocupacional.
(Nº col. CV 10445), directora de PsicoTavernes Centro de Psicología y Terapia de Conducta, es Licenciada en Psicología por la Universidad de Valencia y con formación en psicología cognitivo-conductual. Realizando un Programa de doctorado del Departamento de Psicología Básica. Miembro del Colegio Oficial de psicólogos de la Comunidad Valenciana, desarrolla su actividad profesional como terapeuta individual y grupal. Máster Oficial “Avances de Investigación y Tratamientos en Psicopatología y Psicología de la Salud” por la Universidad de Valencia y el prestigioso Máster en Psicología Clínica
Músico Percusionista. Profesor de percusión en la Sociedad Musical de Massarrojos. Capaz de expresarse con elegancia en lenguajes tan diversos como el jazz, clásico, étnico, contemporáneo, corporal. Avalan su formación diversos premios en diferentes certámenes y concursos así como una gran trayectoria como concertista.
Docente, Coordinadora y Tutora Internacional del Curso de Experto Europeo en Terapias Expresivas y Estimulación Multisensorial. Terapeuta sistémica. Psicóloga. Catedrática de la Universidad del Valle de México y de la Universidad Anahuac a nivel licenciatura y posgrado. Docente del Instituto IASE. Experta en tango, danza contemporánea y canto como recursos terapéuticos. Mestre en terapia familiar integral, psicoanálisis y cultura. Diplomados en prevención de la violencia, diagnóstico e intervención infantil y terapia de pareja.
SARA BENLLOCH BUENO: Psicóloga General Sanitaria colegiada en el COP de Valencia con nº CV 13937. Terapeuta infantil y de adultos. Máster de Intervención Psicológica en Ámbitos Sociales de la UV y el Máster de Psicología General Sanitaria por la UNED. Ha trabajado con diferentes colectivos como mujeres en riesgo de exclusión social, familias y tercera edad en los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Xirivella. Experiencia como asistente de aula en el Montessori School de Valencia, ofreciendo seguimiento alas familias en el proyecto “Parent and Infant”. Su larga trayectoria y experien
Educadora Social y Psicopedagoga. Licenciada por la Universidad de Alcalá de Henares. Máster en Mediación Familiar y resolución de conflictos con menores. Atención a la diversidad y trastorno de déficit de atención e hiperactividad del CEFIRE Castellón. Coordinadora de programas de Ocio inclusivo y Respiro Familiar. Coordinadora de Puntos de Encuentro Familiar y Mediación en el Ayuntamiento de Madrid. Talleres de crecimiento personal y autoestima para mujeres. Terapeuta renacedora. Actualmente funcionaria docente en Centros Públicos de Ciclos Formativos, especialidad servicios socioculturales.
Tutte le informazioni su Escuela de Terapia Psicoexpresiva del Instituto IASE
I vantaggi di studiare qui
• Las prácticas tienen una duración de 250 horas y nuestros estudiantes pueden realizar sus prácticas en varios países de América Latina (Brasil, Argentina, Bolivia, Paraguay, México), China y países Europeos.
• Prácticas en contexto real de trabajo que permite al estudiante relacionarse e incrementar su red de contactos profesionales.
• Los cinco estudiantes que mejor desarrollen sus Proyectos Finales de Investigación serán invitados a publicar un libro en el área de las Terapias Expresivas al final del Postgrado
• Clases vivenciales que permiten al estudiante la auto investigación, el desarrollo emocional y entrenamiento de habilidades terapéuticas grupales.
• Postgrado con horario compatible con la actividad profesional
• Postgrado avalado por el Colegio Oficial de Psicólogos de la Comunidad Valenciana Interés Técnico-Profesional y por la Asociación Internacional de Terapias Expresivas y arte Social - Interart
• Diseñado por un equipo multidisciplinar de especialista en Terapias Expresivas con años de práctica en el área y con una rica experiencia internacional.
DIRECCIÓN DEL PROGRAMA
Dª Marcelli Ferraz: Licenciada en psicología clínica. Psicoterapeuta Expresiva. Arteterapeuta Transmodal. Especialista en Antropología Social. Autora y Co-coordinadora de la colección literaria Terapias Expresivas Integradas.
CLAUSTRO MÁS RELEVANTE
Dr. Francisco Delgado: Licenciado en Psicología. Psicodramatista. Fundador de la sociedad española de psicodrama, vicepresidente de la misma y miembro didacta actualmente del Instituto de Psicodrama Psicoanalítico de Madrid
D. Miguel David Guevara Espinar: Titulado en Psicología. Psicoterapeuta, psicodramatista, miembro de la Asociación Española de Psicodrama (EAP) y de la Federación Española de Psicoterapeutas (FEAP), formador del Centro de Psicología Clínica, Terapia de grupo y Psicodrama de Salamanca. Psicólogo en Adventia (European College of Aeronautics)
D. Manuel Martín: Licenciado en Psicología. Músico y Musicoterapeuta. Especializado en el Modelo oficial de Musicoterapia Benenzon. Socio de la Asociación Valenciana por la Musicoterapia
Jorge Moltó Lorenzo: Licenciado en Psicología. Terapeuta Gestalt, Especialista en Mindfulness e Inteligencia Emocional. Psicoterapeuta. Miembro de la Asociación Mindfulness y Salud (AMYS)
D. Laura Herrero Almendariz: Titulada en Danza Movimiento Terapia en el Máster en Dansa Moviment Teràpia de la Universitat Autónoma de Barcelona, Arte Dramático (Centre Teatral Escalante). Miembro Titular Registrado de la Asociación Española de Danza Movimiento Terapia
Belén Colomina Sempere: Licenciada en Psicología. Terapeuta Gestalt, especializada en la infancia y adolescencia, así como en la atención a las familias y adultos. Miembro titular de la AETG, formadora en Gestalt. Coordinadora de cursos en el Instituto de Terapia Gestalt de Valencia
Argomenti in cui è specializzato
MASTER TERAPIAS EXPRESIVAS
MASTER EN ATENCIÓN TEMPRANA
POSGRADO EN EDUCACIÓN EXPRESIVA INTENSIVO
POSGRADO EN EDUCACIÓN EXPRESIVA
DANZA MOVIMIENTO TERAPIA
ATENCIÓN PLENA MINDFULNESS
TÉCNICAS DE MUSICOTERAPIA EN LA EDUCACIÓN
NIÑOS CON DEFICIT DE ATENCIÓN: PAUTAS Y INTERVENCIÓN
TÉCNICAS PSICODRAMÁTICAS
DANZA MOVIMIENTO TERAPIA
MUSICOTERAPIA INFANTIL
ACTIVIDADES CREATIVAS EN TERAPIA FAMILIAR Y DE PAREJA
TÉCNICAS EXPRESIVAS AULA
DIBUJO INFANTIL Y TESTS PROYECTIVOS
Descrizione
Con casi 20 años de experiencia acumulada, estamos orgullosos de haber formado a más de 10 mil alumnos en todo el Mundo.
La Escuela de Terapia Psicoexpresiva Humanista© (EPsiHum) del Instituto IASE está ubicada en Valencia. Somos una entidad formadora, autorizada por la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE), responsable de la formación de terapeutas, agentes sociales, maestros, psicoterapeutas, médicos, educadores entre otros profesionales y avalada por la Asociacion Internacional de Terapias Psicoexpresivas (nº registro 602313 – Asoc. Terapias Expresivas y ArtSocial - Interart).
Además somos un Centro de Investigación en el cual se Creó y Patentó el Modelo Exclusivo de Terapia Psicoexpresiva Humanista©, único Modelo en el mundo, que integra e interviene con más de 15 recursos creativos, activos y artísticos, como la danzaterapia, arteterapia, musicoterapia, recursos sensoriales, trabajo con la oscuridad-luz-sombra, cuento terapéutico, fototerapia, terapia del juego, sandplay, teatro espontaneo, psicodrama, teatro de sombra, danza creativa, percusión corporal, entre muchos otros recursos.
Nuestra Escuela es la responsable exclusiva de Formar y Acreditar Internacionalmente a Terapeutas Psicoexpresivos©, profesionales innovadores capaces de trabajar de manera transversal con todos los recursos citados anteriormente.
10 RAZONES PARA ESTUDIAR CON NOSOTROS
1. Ofrecemos una visión original y profunda de las terapias expresivas, arteterapias y terapias artísticas, comprometida y rigurosa, con el objetivo de ser un centro de referencia en España en la transmisión e investigación en Psicoexpresión.
2. Trabajamos de manera interdisciplinar y nos dedicamos a crear y desarrollar diversos tipos de acciones como cursos a medida, Másters, Postgrados, Talleres, Cursos Online, Grupos de desarrollo personal, Grupos terapéuticos entre otras.
3. Confían en nosotros Instituciones Públicas como La Diputación de Castellón, para formar en Terapias Expresivas a su elenco de profesionales.
4. Nuestro Centro de Terapia y Psicoterapia ubicado en Valencia cuenta con más de 13 años de experiencia y está homologado por la Conselleria de Sanitat de la Comunitat Valenciana, Registro nº 11203, que cuenta con Psicólogos, Logopedas, Psiquiatras, Psicopedagogos, Terapeutas de Familia, entre otros especialistas.
5. Tenemos un convenio de colaboración con la Asociación Internacional de Terapias Psicoexpresivas que avala nuestros cursos.
6. Ya publicamos más de 10 libros de investigación en Terapias, Educación, Psicoterapia, Psicologia, Arteterapia, Musicoterapia en castellano y portugués en los últimos 5 años.
7. Nuestro equipo de docentes y tutores son expertos en cada una de las área de investigación mencionadas anteriormente y disponen de una amplia experiencia Internacional.
8. Nuestros Programas Formativos son diseñados por el Comité Científico del Centro de Investigación en Terapias Psicoexpresivas de la Escuela EPsiHum©, basándose en los criterios formativos y deontológicos de los principales organismos internacionales que regulan el trabajo de los terapeutas expresivos de las diversas ramas.
9. Nuestro Modelo Educativo está Fundamentado en la psicología humanista, con el énfasis puesto en el estudiante y en un proceso de enseñanza-aprendizaje dinámico y vivencial.
10. Nuestros métodos educativos son dinámicos y participativos, donde el estudiantes tiene un papel activo, investigador y constructor del conocimiento.
11. Apostamos por una formación presencial y online que promueva la creatividad, el aprendizaje vivencial y autoterapéutica.
12. Porque nuestros Estudiantes formados como Terapeutas Acreditados entran en una bolsa de trabajo.
13. Además la experiencia del Instituto IASE y de la Escuela Psicoexpresiva Humanista (EPsiHum) es avalada por la red de instituciones que colaboran activamente con nosotros. Tenemos convenio de colaboración nacional e internacional para la realización de prácticas, convenios de investigación transnacional y cooperación educativa con diversos organismos