Opinioni su FICTIZIA (8)
Curso de Vue.js + Vuex y testing (en remoto)
Máster en Programación FullStack con JavaScript y Node.js
Máster en 3D y VFX con Autodesk Maya
Máster en 3D y VFX con Autodesk Maya
Máster en Postproducción y VFX con Foundry Nuke
Curso de After Effects para Motion Graphics

Máster en Motion Graphics con After Effects y Cinema 4D
Master en Diseño Gráfico y Dirección de Arte gráfica e interactiva
Dov'è
-
Madrid
Plaza de España 12 Visualizza mappa
Professori
Certificado por la propia casa BlackMagic Design como instructor de instructores de color correction con DaVinci Resolve, comenzó como diseñador y postproductor. Más tarde trabajó como fotógrafo hasta encontrarse con la narrativa visual del cine y especializarse como director de fotografía hace más de 13 años. Con la unión de los conocimientos de postproducción y narración visual de imagen y luz derivó al mundo del etalonaje, trabajando en documentales, publicidad, videoclips y diversas obras de ficción.
UI developer especializado en el desarrollo semántico y accesible siguiendo estándares web con HTML + CSS (SASS) + JS. Muy centrado en la arquitectura CSS. Maneja con soltura varias metodologías de trabajo según el tipo de proyecto (BEM, ITCSS o Utility Classes). Defensor del enfoque Mobile First y de la importancia de mejorar la performance de cada proyecto. A lo largo de sus más de 14 años de trayectoria profesional en el desarrollo Frontend, Alejandro ha trabajado para clientes como Fundación Telefónica, Páginas Amarillas, Casa Real, IE Business School, Sanitas, Wi Zink, Enaire o BP.
Modelador 3D y Senior Character Artist que comenzó su carrera como Ilustrador, está especializado en escultura digital e impresión 3D y tiene más de 6 años de experiencia profesional trabajando para diversas empresas dedicadas a la producción audiovisual, agencias de publicidad y estudios de desarrollo de videojuegos como Scale75, La Bombilla o Axxus Entertainment.
Director de VFX y Motion Graphics en Mach studio y MAXON Certified Instructor para Cinema 4D, Álvaro es especialista en 3D, VFX y Motion Graphics y tiene más de diez años de experiencia profesional. Trabaja además como freelancer para diversos estudios, agencias de publicidad, productoras y cadenas de TV realizando proyectos internacionales para clientes como Discovery MAX Channel, AXN, FOX, MTV, Paramount o TVE.
Design Research Lead en Tuenti (ahora Telefónica CX) desde el 2018 donde ayuda a diseñadores y Product Managers a desarrollar e iterar productos digitales para clientes de Telefónica en los países del grupo. Anteriormente ejerció de diseñadora estratégica en Innova Partners durante 5 años usando el Research y el Design Thinking para que empresas de banca, seguros y Telcos descubrieran insights y oportunidades de negocio. Formada en Research y metodología de diseño en TU Delft (Holanda), Ana se ha especializado en técnicas cualitativas de investigación, accionar insights de clientes.
Diseñador de productos digitales, UX Engineer y consultor con más de 14 años de experiencia profesional trabajando para clientes como Movistar, LG, Qbicom, Galp, Hitachi, Dyson, Cohética digital, Micronet, el sindicato de petróleo y gas privado argentino o el Dpto. de infografía de El Mundo. Ángel además compagina su trabajo con la docencia desde hace 13 años y ha sido ponente en diversos eventos y congresos de desarrollo como FrontFest y OpenExpo Europe. También es coautor de dos guías prácticas editadas por Anaya Multimedia y es director del área de UX y Desarrollo Web de Fictizia.
Frontend developer, diseñadora e ilustradora con 9 años de experiencia profesional. Experta en el desarrollo con estándares HTML5 y CSS. Amante del código semántico, limpio y claro, ha trabajado como desarrolladora a lo largo de los años en diferentes proyectos web en varios estudios y agencias para compañías de gran relevancia como Hyundai, Honda, Toyota, Leroy Merlin, el artista internacional Okuda o Seguros El Corte Inglés. Además, Antía es una apasionada ilustradora y autora de @antiadiaz, una de las tiras españolas con más éxito en instagram.
Fullstack & Product Developer en Commit Sans. Con una gran experiencia trabajando antes en empresas de la talla de Fundación Repsol, Everis, Gamify, y proyectos personales. Apasionado del desarrollo de software, también ha trabajado con hardware, middleware, inteligencia artificial, decenas de apis, interfaces de usuario, e incluso creó su propio motor gráfico 2d en Java, enfocado a crear un framework completo de desarrollo de videojuegos.
Frontend Developer en Kairós DS. Cristina se ha centrado desde sus principios en analizar y aplicar los estándares web desde la base con HTML, CSS y JavaScript. Dispone de sólidos conocimientos en semántica aplicada al correcto desarrollo de layout y de accesibilidad web y también tiene la capacidad de moverse tanto en el ámbito del desarrollo Frontend más puro con Web Components como con diversas tecnologías como Angular, Ember, React y Vue.js.
Diseñador y Desarrollador de Videojuegos graduado en la Universidad Camilo José Cela, Máster en producción 3D y Postproducción con Foundry Nuke y especialista en el motor grafico hiperrealista Unreal Engine. Además de disponer de grandes conocimientos sobre el desarrollo profesional de Videojuegos, Daniel también domina la creación CGI así como la edición y la postproducción de video lo que le ofrece una visión global a la hora de plantear sus creaciones interactivas.
Creativo multidisciplinar especializado en branding y packaging con más de 25 años de experiencia, ha trabajado en las consultoras de marca más importantes a nivel nacional e internacional: Landor Associates, Futurebrand, CBA (Ogilvy) y Addison y ha realizado proyectos para las primeras marcas del mercado: Danone, Movistar, Chupa-Chups, Kelloggs, Félix Solís, Navidul, Mercadona, Kraft Foods, Carrefour, Unilever, Eroski, Schweppes, Bonduelle, Nestlé, Campofrío, Auchan... También es colaborador con clientes directos.
Diego, ha trabajado en muchos campos desde el editorial, el Ecommerce, la sistematización de procesos… pero no se le caen los anillos por hacerle la marca o una web al carnicero de la esquina. Para Diego el diseño tiene más que ver con la hospitalidad que debe sentir alguien cuando usa nuestro servicio, que con resolver un problema. Va más allá de la simple funcionalidad. Porque lo bello es más usable y vende más aunque conseguir combinar tecnología, funcionalidad y estética no sea sencillo.
Full Stack developer en ZityHub. Especialista en JavaScript y desarrollo en Cloud. Fran ha trabajado en diferentes desarrollos interactivos que tenían el objetivo de mejorar la forma en que las empresas interactúan con sus empleados, desde videojuegos para formación interna hasta redes de espacios colaborativos para empleados. Tal diversidad de proyectos le ha permitido participar en todas las fases del desarrollo, desde aplicaciones web basadas en componentes con Polymer hasta montar arquitecturas Serverless en AWS orientadas a móviles con su correspondiente entorno CI/CD.
Desarrollador Frontend en Kairós DS. Apasionado de las tecnologías JavaScript y especialista en React, tiene experiencia tanto con React-native como Vue-native. Fran es un enamorado de la tecnología, la enseñanza y de investigar el funcionamiento de la mente y cómo adquirimos nuevos conocimientos, inquietudes que le llevaron a adentrarse en nuevas tecnologías desarrollando también aplicaciones de realidad aumentada y virtual (AR y VR) con Unity y a jugar con herramientas de memorización o mnemotecnia. Además, es colaborador de diversas comunidades tecnológicas como OSW (Open Source Weekends).
Frontend Developer en Viajes el Corte Inglés donde desarrolla aplicaciones que permiten el flujo de compras de los clientes. Entusiasta de la tecnología médica, sobretodo del análisis de imagen, así como de compartir sus conocimientos. Iván cuenta con más de 8 años de experiencia profesional como desarrollador para distintos centros de investigación, agencias y startups. Sin miedo a tocar cualquier tipo de tecnología, además ha desarrollado también durante estos años proyectos en backend con Python o ayudado a empresas puramente mobile a realizar integración entre sus servicios con Node.js.
Diseñador multidisciplinar especializado en productos y servicios digitales que desde hace más de 6 años ayuda a empresas grandes y pequeñas a evaluar sus necesidades y problemáticas, optimizar sus procesos de diseño, fomentar la toma de decisiones basada en datos y a mejorar la colaboración entre equipos. Actualmente reparte sus esfuerzos entre desplegar y mantener en tres continentes su segunda startup "Community Tools", llevar a cabo proyectos de diseño y desarrollo en su estudio Commit Sans y conectar gente en Collisions.
Profesional del 3D con más de 19 años de experiencia tanto en cine como en series de televisión y con pasión por la creatividad, la técnica y la enseñanza. Partiendo de una formación académica en Bellas Artes, Jaime ha centrado la mayor parte de su carrera en las especialidades de Rigging de personajes, la programación de herramientas de ayuda al pipeline y los Character FX, especializándose en este ámbito en la simulación de telas.
Frontend Team Leader en Sngular, donde comparte su pasión por las arquitecturas web, propiciando historias de amor estricto entre desarrolladores y código. Defensor de lo estándar, crítico con el código del día anterior, enfocado actualmente en sacar el máximo partido a Angular 2 y Polymer y trabajando en proyectos de gamificación multimedia en web, aplicaciones híbridas para móvil y arquitecturas de componentes utilizando también en su día a día otras tecnologías como NodejS, Gulp, Greenshock, Cordova, AWS, HTML5 y distintas librerías gráficas, así como animaciones y gráficos en CSS3.
Software Developer en BotXO, amante del software en general y de Python en particular. Evangelista del TDD, hace del principio de sencillez una máxima en su día a día: «si algo es demasiado complejo para ser explicado es que no está bien hecho». Jose es un enamorado de la automatización de procesos y de aplicar la forma "Pythonica" de hacer las cosas aunque también sea un firme defensor de que lo importante no es tanto el lenguaje como lo que se hace con él. Además, por su trayectoria profesional, dispone de un gran conocimiento del mundo startup y es co-fundador de "Open Source Weekends".
UX, Service Designer y Workshopper (entre otras cosas), Lambiris lleva más de 12 años moviéndose entre prototipos, investigación, Design Sprints, talleres de co-creación y tests con usuarios. En este tiempo ha tenido la suerte de trabajar con organismos públicos y empresas de banca, educación, retail y cosmética. Hace 7 años se unió al e-commerce de Casa del Libro para inaugurar su departamento de UX y CRO, optimizar procesos y diseñar nuevos servicios.
Software Engineer en Aplazame donde principalmente desarrolla backend escrito en Python. Anteriormente ha trabajado en varios proyectos en Paradigma Digital y BBVA Next Technologies, utilizando sobre todo React y Python. Apasionado por los videojuegos y el mundo del desarrollo, Jose Enrique siempre está inmerso en aprender cosas nuevas y diferentes, desde el desarrollo de apps a la programación funcional, pasando por Cloud, ciberseguridad y Blockchain.
Senior Backend Developer con 20 años de experiencia en programación con tecnologías desde PHP hasta .NET pasando por C y C++. Desde hace 7 años trabaja como especialista en Symfony / MySQL para diferentes empresas y startups como Mumablue, Trivago o BQ abarcando una gran variedad de productos y sectores. Enamorada del espíritu Agile, de Docker, de TDD, de los patrones de diseño, del Solid y del buen código en general.
Javascript Developer en GuideSmiths. A lo largo de su carrera a trabajado tanto en startups como proyectos para multinacionales. Actualmente dedica su día a día a trabajar con tecnologías como Node.js, React, Docker, MongoDB y Cypress creando microservicios y aplicaciones para empresas de Holanda y Suecia. Kevin es un gran defensor de metodologías como el TDD o la aportación temprana y continua de valor en cada producto. Además tiene experiencia impartiendo formación y es el creador, junto con varios de sus compañeros en GuideSmiths, del exitoso programa de mentoring interno de su empresa.
Freelance Motion Graphics Designer y Art Director desde 2012 especializado en diseño de Media Brand identity y Social Media. Actualmente gran parte de su trabajo está enfocado en la creación de contenidos audiovisuales para internet, ya sea publicidad, documental o corporativo. Especializado en Maxon Cinema 4D y Adobe After Effects, Luis además tiene experiencia en vídeo como operador y asistente de cámara y anteriormente se dedicó profesionalmente a la pintura, la ilustración y la escultura, lo que le aporta una visión global en el desarrollo de proyectos, desde el planteamiento al Render.
CG Artist, VFX Compositor y Motion Designer con más de 17 años de experiencia profesional. A lo largo de todos estos años, Manuel ha compaginado su trabajo en películas y series como Alatriste, Hermanos, El don de Alba o Allí abajo, entre otras, con la docencia. También dispone de una gran experiencia en postproducción en el ámbito del Videoclip y la publicidad. Disfruta mucho de su labor como docente tratando que el alumno siempre entienda, más allá del software, los conceptos de imagen, composición y postproducción digital que marcan la diferencia de calidad en un proyecto.
Senior Software Developer en Sngular con más de 10 años de experiencia en el desarrollo de aplicaciones trabajando para empresas como BBVA, ING, Carrefour, Mapfre o el Corte Inglés, entre otras. Amante del desarrollo Front-end y el diseño UX, Marcela es especialista en JavaScript con experiencia trabajando con las tecnologías más destacadas de su ecosistema, como Angular, React, Vue.js, Node.js y LitElement. Compagina su trabajo con el aprendizaje constante, la enseñanza de nuevas tecnologías y el desarrollo de Apps que generen un aporte positivo a la educación.
Diseñador de interacción y servicios, Mike Nøah ha formado parte de equipos de diseño en la creación de productos y funcionalidades para clientes de diversos sectores como Caixabank, Orange, Singapore Airlines o FNAC. Físico teórico con vocación divulgadora, dio el salto al diseño y creación de productos digitales comenzando en el entorno start-up. Tras pasar por varios equipos en Madrid y Barcelona donde tuvo la suerte de formar parte de las diferentes fases del proceso, actualmente es uno más del team de inteligencia artificial de Sngular donde aplica diseño a productos conversacionales.
Doctor en ciencias de la computación e Inteligencia Artificial por la Universidad Carlos III y Data Scientist en sus ratos libres. Además de en FICTIZIA, ha sido investigador y/o profesor de diferentes sabores de AI en universidades como la Universidad Carlos III, la Universidad de Örebro y el King's College London. Empezó su carrera como Full-Stack Developer y acabó siguiendo el camino de baldosas amarillas de la AI participando en proyectos BigData y de la industria 4.0 utilizando tecnologías Google Cloud y del ecosistema Apache para extraer valor de los datos.
Senior 3D/VFX Artist con más de 20 años de experiencia y 12 años como docente. Especialista en producción 3D, postproducción, iluminación y motores de Render, entre sus clientes se encuentran agencias como Sra. Rushmore y firmas como Coca-Cola, Jaguar, Warner o Electronic Arts. Es además Autodesk Certified Instructor y formador certificado por el "Learning and Performance Institute" de Coventry (UK) y nuestro coordinador de formación del Área de 3D, VFX y Motion Graphics.
Frontend Tech Leader en Dekalabs, Pablo es un desarrollador que ha pasado por varios frameworks de frontend tales como AngularJS, Angular y Emberjs, hasta que encontró el que realmente le gustó: Vue.js. Desde entonces está enfocado tanto en Vue.js como en NuxtJS acompañándolos de tecnologías como Tailwindcss, Jest, Storybook, etc. La filosofía de Pablo es intentar sacar siempre la mayor calidad posible mediante buenas prácticas. En sus ratos libres hace streaming de live coding y comparte conocimiento con la comunidad mediante charlas y artículos.
Tutte le informazioni su FICTIZIA
Storia
De Lunes a Viernes de 9:00 a 15:00 y 16:00 a 20:00
I vantaggi di studiare qui
Certificado oficial Next Limit
Versiones gratuitas de estudiantes para RealFlow y Maxwell Render.
Argomenti in cui è specializzato
Producción 3D & Efectos Visuales
Diseño Web & Desarrollo Interactivo
Diseño Grafico & Ilustración
Fotografía Digital & Iluminación
Descrizione
FICTIZIA es un centro de capacitación especializada que nace como respuesta a las necesidades formativas localizadas en el sector audiovisual, informático y de las nuevas tecnologías en general.
De forma más específica, FICTIZIA confecciona, coordina y ejecuta programas educativos cuyo principal objetivo es dotar a los alumnos con las habilidades y destrezas indispensables para potenciar su desarrollo profesional. Así pues, a través de la estrategia de instrucción propuesta por este centro, alcanzarás el grado de alta cualificación y especialización exigida por un mercado laboral cada vez más competitivo.
Dentro de la amplia gama de formación, cabría distinguir tres áreas de estudios: 3D,VFX y Motion Graphics, UX y Desarrollo Web y, por último, Diseño Gráfico e Ilustración. Además, los Masters, Cursos de especialización, Workshops y MasterClass están planificados de acuerdo a los intereses y requerimientos del alumno, y le permitirá profundizar en una materia de estudio concreta, siempre con una duración justa y calculada, sin ninguna pérdida de tiempo.
Ubicada en el centro de Madrid, FICTIZIA despliega su plataforma formativa mediante la modalidad docente presencial, y es impartida por un equipo de profesionales con enorme experiencia en el sector. Por lo demás, la orientación metodológica del centro está basada en un aprendizaje colaborativo para que el alumno obtenga por sí mismo los conocimientos ligados a su área de instrucción. Todo ello, con la voluntad de que la persona que complete con éxito su itinerario de formación llegue a ser un profesional altamente cualificado.