Opinioni su Fundación Universitat Jaume I - Empresa (FUE-UJI) (12)
Máster en Historia Militar de las Guerras Contemporáneas
Evaluación e Intervención en Psicología Clínica Infantil y Adolescente - Online
Máster en Project Management Executive
Máster en Reproducción Asistida
Máster en Project Management Executive
Máster en Business Data Science
Máster en Business Data Science
Máster en Project Management Executive
Máster en Reproducción Asistida
Máster en Project Management Executive
Máster en Business Data Science
Máster en Reproducción Asistida
Dov'è
-
Castellón De La Plana
Campus Riu Sec Visualizza mappa -
Castellón De La Plana
Campus Riu Sec Visualizza mappa
Professori
Ingeniero Industrial en Diseño por la Universidad Jaume I. Emprendedor y Diseñador Gráfico con seis años de experiencia, también ha trabajado en diseño y desarrollo de producto. Actualmente es el responsable de UX en emotional-apps.com, donde diseña interfaces gráficas para aplicaciones móviles y contenido digital enfocado a la experiencia de usuario. Ha participado en la creación de varias aplicaciones móviles. Ponente en la II Jornadas de Diseño y Programación móvil organizadas por la Universidad Jaume I.
Licenciado en Ciencias Químicas por la Universidad Nacional de Educación a Distancia, especializado en Química-Física. Con 27 años de experiencia en banca de inversión en entidades de primer nivel como Santander, BNP, UBS y Barclays, asesorando a clientes institucionales españoles y portugueses. Toma de posiciones por cuenta propia y participando en portfolios de hedge funds como Marshall-Wace entre otros. En la actualidad, es Director de Inversiones de Pactio Gestión SAU SGIIC, imparte clases en Escuelas de Negocios y de Formación Económica en masters semipresenciales.
Experto en acelerar procesos y proyectos innovadores. Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por ICADE (Madrid) y MBA Executive por Fundesem Business School. Innovation coach de la Comisión Europa para el SME Instrument, profesor homologado de la Escuela de Organización Industrial (EOI) y consultor artesano en empresas y organizaciones de España y Latino América. En 2012 lanzó el proyecto Innolandia.es, orientado a conseguir visibilidad e impacto de la innovación en las empresas.
Licenciado en Informática por la Universitat de València (1996) y Máster en Sistemas Inteligentes por la Universitat Jaume I (2013). Ha impartido asignaturas relacionadas con la gestión de la producción y sistemas de información para la fabricación integrada CAD/CAM. Desde 1999 ha participado en numerosos proyectos de investigación de ámbito nacional e internacional como Técnico Superior de Investigación de la UJI, como el Proyecto TQM-Tile (1998-2001), Inbiomed (2005-2007) o Enerficiency (2011-2012).
Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universitat de València. Diplomado en Sanidad por la Escuela Nacional de Sanidad. Maestría en Salud Comunitaria por la Universitat de València. Especialidad en Medicina Preventiva y Salud Pública, Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España (Marzo 2003). Actualmente ostenta el cargo de Jefe de Sección de Calidad Ambiental, en la Dirección Territorial de Medio Ambiente de Castellón.
Master en psicología de la gestión de organizaciones por la London Metropolitan University Business School, Executive Master in Business Administration, Master y Trainer en Programación Neuro-Lingüística, Master en terapia Gestalt, CTI Coaching Training Program, Coach ORSC de organizaciones, sistemas y relaciones e Ingeniero técnico industrial. En su carrera profesional ha dirigido departamentos de compras y producción en el sector industrial. Es docente en varias universidades y escuelas de negocio.
Fundador de MatSquare, un sistema tecnológico de marketing especializado en el sector de materiales de construcción y de Future-A, empresa dedicada a la investigación y aplicación de tendencias en entornos estratégicos. Ejerce labores de consultoría estratégica en IDEARIDEAS, agencia de marketing y creatividad. Es Profesor Asociado en el Departamento de Administración de Empresas y Marketing de la Universitat Jaume I desde el año 2000. Dirigió Alicer, Instituto Tecnológico de Diseño Industrial Cerámico.
Licenciado en Ciencias Empresariales por la Universidad de Valencia, Master MBA por la Universidad Europea y Master en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva por Universidad Autónoma de Barcelona. Coach ejecutivo y de equipos por la Escuela Europea de Coaching y Master Practitioner en Programación Neurolingüística. Empresario y coach certificado por ICF con más de 600 horas de procesos individuales y de equipos, actualmente compagina las actividades de dirección de empresas con el coaching ejecutivo y la formación es distintas escuelas y estudios postgrado.
Ingeniero Informático por la Universidad Jaume I.En 2012 empezó a trabajar desarrollando aplicaciones para dispositivos móviles Android. Actualmente dirige pescAPPS, empresa centrada en crear aplicaciones educativas para Android, iOS y Windows Phone, campo en el que ha conseguido más de 10 millones de descargas durante el último año.
Ingeniero Industrial por la Universitat Jaume I de Castellón (2002) y Máster en Administración de Empresas (MBA) por el Instituto de Empresa (2004). Actualmente es el Director de Operaciones de la empresa Absara Industrial, dedicada a la fabricación de productos sanitarios. En ella ha desarrollado la mayor parte de su carrera profesional, ocupando diversos puestos en el área de Logística y como Controller. Anteriormente estuvo como Responsable de Operaciones en Aguas de Castellón. Es un directivo especializado en el campo de la logística, control de coses y de la producción.
Logró su título como Ingeniero Técnico en Telecomunicaciones, intensificación en Acústica por la Universitat Politécnica de Valencia. Empezó como consultor acústico desde hace 17 años, desarrollando proyectos acústicos para administraciones públicas y entidades privadas. Durante ese tiempo hizo el Máster en Prevención de Riesgos Laborales (Universitat Jaume I). Desde 2008 ha ejercido como profesor del Máster de Medio Ambiente. Ahora está en Sydney (Australia) ejerciendo como consultor acústico, llevando proyectos de infraestructuras, recintos escénicos y cartografía.
Ingeniero Informático desde 2004 por la Universidad Jaume I. Desde 2010 trabaja en el desarrollo de aplicaciones iOS, participando activamente en la creación de más de 30 apps. Además, es cofundador en 2013 de la empresa Tollaga Software.
Ingeniero Químico por la Universidad de Valencia, Máster en Tratamiento de Aguas Residuales por Universidad Católica de Valencia y AIMME e investigador Torres Quevedo del Ministerio de Economía y Competitividad (2011-2013). Es el responsable de los principales proyectos de I+D+, de la estrategia de explotación de resultados, las colaboraciones con universidades y centros de investigación y la gestión del conocimiento en el Grupo Gimeno. Es el coordinador general de los proyectos europeos REMEB, de Horizonte 2020 y LIFE+ STO3RE, de LIFE+.
Formación universitaria en Profesorado de Educación General y múltiples cursos de formación en temas de Administración de Empresas, Finanzas y Consultoría. En su dilatada experiencia profesional ha desempeñado puestos de dirección comercial, área de formación y dirección territorial. En la actualidad es miembro del Comité de Expertos y Consejero en el programa START NEW TECH (Programa orientado a la potenciación y desarrollo de nuevas ideas); es Socio Consultor en Manuel Artero Consultores Organización, S.L. de Castellón, Partner de SAP.
Licenciado en Derecho, Universidad Pontificia Comillas-ICADE y Máster en Derecho Marítimo del Instituto Europeo de Estudios Marítimos (I.E.E.M). Centra su práctica profesional en el Derecho marítimo, aéreo, del transporte terrestre y de la logística. Asimismo está especializado en el Derecho de los seguros y reaseguros. Asesora en los aspectos regulatorios, contractuales y contenciosos de dichos sectores, y en operaciones de financiación para la adquisición de activos adscritos a la prestación de servicios de transporte.
Licenciado en Derecho por la Universidad Cardenal Herrera CEU (Valencia). Máster en Asesoría Jurídica de Empresas (Madrid), Máster en Propiedad Industrial e Intelectual en Universidad de Alicante y la OAMI. Ha cursado el programa de Redes Sociales y Negocios Jurídicos Online del Instituto de Empresa. Además, es profesor de la Cátedra de Cultura Directiva y Empresarial (Instituto Ideas) de la Universitat Politècnica de València y profesor en el Master de Emprendimiento y Liderazgo de EDEM – Escuela de Empresarios y ponente en el Valencia Global Growth Program, organizado por el MIT de Boston.
Formador y Executive Coach en Hability. Licenciado en Psicología, Master en Dirección de Recursos Humanos y Master en Prevención de Riesgos Laborales. Miembro de la ISEI (International Society of Emotional Intelligence) y de la SEPP (Sociedad Española de Psicología Positiva). Creador de Hability Gestión de Personas, una consultoría especializada en el desarrollo personal y directivo. Actualmente, forma parte del equipo de intervención para la prevención de riesgos psicosociales de Grupo OTP. Especialista en Inteligencia Emocional, Liderazgo y Desarrollo Personal.
Ingeniero informático titulado en la Universitat Jaume I y con Máster especializado en Métodos Formales por la Universidad Politécnica de Valencia. Apasionado de las tecnologías, ha trabajado como investigador en el grupo de Investigación Geoespacial, donde ha desarrollado aplicaciones para dispositivos Android basadas en estándares. También ha trabajado como freelance en la empresa Cuatroochenta desarrollando aplicaciones móviles para dispositivos iOS. Entre otras apps, ha contribuido a desarrollar la aplicación oficial del Villarreal C.F., Hoteles con Encanto, SmartLeges o Zaz Food Store.
Tutte le informazioni su Fundación Universitat Jaume I - Empresa (FUE-UJI)
Descrizione
La Fundación Universitat Jaume I-Empresa (FUE-UJI) es una fundación sin ánimo de lucro y de carácter permanente, constituida en el año 1993 en Castellón (España), promovida por el Consejo Social de la Universitat Jaume I y por los empresarios y cuyo objetivo es servir del nexo de unión entre la comunidad universitaria y el tejido empresarial.