Opinioni su HEXIA (3)
Maestría Internacional en Ingeniería de Confiabilidad, Mantenibilidad y Riesgo
Maestría Internacional en Ingeniería de Confiabilidad, Mantenibilidad y Riesgo
Curso en Energías Renovables Marinas
Professori
Grado en Telecomunicaciones en 2012 por la ULPGC, Ingeniero Técnico en Telecomunicaciones en Sistemas Electrónicos en 2011, y cursando en la actualidad el Máster Universitario en Telecomunicaciones. Su trayectoria profesional está vinculada a la investigación, el ejercicio libre de la profesión como asesor y recientemente a la docencia. En relación a los cursos de Energías Marinas, es responsable docente de uno de los cursos relativos a Instalaciones Auxiliares eléctricas.
Formación académica Titulación: • Ingeniero Técnico Industrial, especialidad Electrónica Industrial, por la Universidad de Zaragoza. Actividad Profesional • Ingeniero Investigador, Tecnalia Research & Innovatioh. División de Industria y Transporte. Área de Instrumentación y Sistemas Inteligentes.
Doctor Ingeniero Industrial y MBA. Con más de 30 años de experiencia en Ingeniería RAMS aplicada a instalaciones industriales complejas, ha dirigido y participado en numerosos proyectos. Ha desarrollado su labor profesional en el Instituto Tecnológico para Postgraduados e IBERDROLA Ingeniería y Construcción. Presidente del Comité de Confiabilidad de la AEC y vocal de los Grupos de Trabajo GT-56 “Confiabilidad” y GT-151 “Mantenimiento” de AENOR. Profesor universitario de la UEM y UPM. Ha participado activamente en MICRO como profesor y como asesor del área de Mantenibilidad a partir de la IX Ed
Doctor Ingeniero por la Universidad Politécnica de Madrid desde 2001, Ingeniero Industrial (Especialidad Técnicas Energéticas) por la E.T.S. Ingenieros Industriales de Madrid desde 1981. En la actualidad continúa su labor profesional, con la de Presidente del Comité de Confiabilidad de la Asociación Española para la Calidad (AEC), además de crear cursos en colaboración con HEXIA en Fiabilidad, Mantenibilidad, Disponibilidad y Seguridad, así como de Gestión del Mantenimiento para el sector industrial.
Doctor Ingeniero Naval y MBA. Especializado en la aplicación de métodos estadísticos a la optimización y reducción de la variabilidad de los procesos. Certificado por la ASQ como CQE, CRE y CSSBB. Cuenta con más de 30 años de experiencia dedicada a la calidad y mejora de procesos en los sectores Nuclear, Aeroespacial, Telecomunicaciones y Naval. Ha sido profesor de la Universidad Politécnica de Comillas-ICAI y ha impartido numerosos cursos en otras universidades y centros de reconocido prestigio. Ha apoyado y participado como profesor en MICRO desde sus inicios
Formación Académica Titulación: • Doctor Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos Actividad profesional Profesor Asociado en la Escuela de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad Politécnica de Catalunya. Profesor Titular en la Escuela Universitaria Politécnica de La Almunia de Doña Godina (Universidad de Zaragoza). Investigador de Aguas de Barcelona.
Formación Académica Titulación: • Ingeniero Técnico Industrial, especialidad Electrónica, por la Universidad de Zaragoza. • Ingeniero en Organización Industrial, por la Universidad Europea de Madrid. • Máster Oficial en Investigación e Ingeniería Ambiental, por la Universidad Alfonso X el Sabio. Doctorado: Doctor en Organización Industrial, por la Universidad Alfonso X el Sabio. Actividad profesional Profesor Titular en la Escuela Universitaria Politécnica de La Almunia de Doña Godina (Universidad de Zaragoza).
Estela Calero Luna es Ingeniero Industrial. Trabaja desde el año 2008 en la empresa 3iDS, en la que ha realizado proyectos de diseño y cálculo. Ha participado en la elaboración de los cursos de creatividad “Técnicas Básicas de Creatividad”, “Técnicas de Creatividad Aplicadas al Diseño de Productos” y “Preguntas y respuestas sobre la Energía”. Cuenta con experiencia docente al colaborar activamente en la impartición del curso “La Creatividad como Base del Éxito Profesional y Empresarial. Herramientas para su mejora.”. Ha impartido el curso “SolidWorks I: Diseño en 3D, para el sector del Metal”.
Formación Académica Titulación: • Ingeniero Técnico Industrial, especialidad Electrónica, por la Universidad de Zaragoza. • Ingeniero en Organización Industrial, por la Universidad Europea de Madrid. • Máster Oficial en Investigación e Ingeniería Ambiental, por la Universidad Alfonso X el Sabio. Actividad Profesional • Director de Área de Negocio de Tecnalia Research & Innovation.
Francisco Flores Galindo es Ingeniero Técnico Industrial por la Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Industrial Barcelona, Diplomado en Asesoría y Tributación, Curso Superior de Administración de Empresas. Ha desarrollado su labor durante más de 35 años como profesional de libre ejercicio y en el Sector Eléctrico-Nuclear.
Formación académica Titulación: • Ingeniero Técnico Industrial, especialidad en Electrónica Industrial, por la Universidad de Zaragoza. • Máster Oficial en Ingeniería Electrónica por la Universidad de Zaragoza. Actividad Profesional • Ingeniero Investigador, Tecnalia Research & Innovatioh. División de Industria y Transporte. Área de Instrumentación y Sistemas Inteligentes.
Tutte le informazioni su HEXIA
Descrizione
Nos dedicamos a la formación online en ingeniería especializada en diferentes ámbitos como la confiabilidad, mantenimiento, riesgo, energías renovables marinas, creatividad, etc