Opinioni su Instituto de Ciencias Empresariales IMF (19)
Máster Oficial en Dirección Comercial y Marketing
Máster Oficial en Prevención de Riesgos Laborales (PRL)
Máster Oficial en Dirección Comercial y Marketing
Máster en Gestión de Recursos Humanos
Máster Oficial en Dirección de Recursos Humanos
Máster Oficial en Dirección Comercial y Marketing
Máster Oficial en Dirección de Empresas (MBA)
Máster Oficial en Dirección de Recursos Humanos
Máster Oficial en Dirección de Empresas (MBA)
Opinione sul Centro
Opinione sul Centro
Máster Oficial en Dirección de Recursos Humanos
Máster Oficial en Dirección de Empresas (MBA)
Opinione sul Centro
Máster Oficial en Dirección Comercial y Marketing
Opinione sul Centro
Opinione sul Centro
Opinione sul Centro
Opinione sul Centro
Professori
Doctor en Empresa y Máster de Investigación en Empresas, Finanzas y Seguros; Máster en Dirección General e Ingeniero Industrial. Investigador del Observatorio Económico de la Real Academia de Ciencias Económicas y Financieras de España. Autor de diferentes libros de investigación y artículos en revistas indexadas en la Web of Sciences – Journal Citation Report sobre modelos de decisión en incertidumbre aplicados a problemas empresariales Profesor universitario en diferentes asignaturas de Ingeniería Industrial y Administración de Empresas.
Licenciado en Derecho por la UAM, título de Gestor Administrativo mediante oposición, título de Mediador de Seguros y Máster en Gestión Administrativa en la UCJC. Trayectoria profesional: Consejo General de Colegios de Gestores Administrativos de España, Cooperante en Centroamérica, Gestor Administrativo, Coordinador de Servicios Centralizados, de la Formación y del departamento de Tráfico del Ilustre Colegio Oficial de Gestores Administrativos de Madrid, Subdirección General. Actualmente Abogado en ejercicio, experto en protección de datos y Delegado de Protección de Datos.
Doctor en Estudios Empresariales, Licenciado en Administración y Dirección de Empresas y Diplomado en Ciencias Empresariales. Miembro del Observatorio en Economía Internacional de la Real Academia de Ciencias Económicas y Financieras de España. Su actividad docente la desarrolla en diversas universidades y escuelas de negocios, especializado en Matemática del Azar y la Incertidumbre, Marketing y Finanzas. Autor, de reconocido prestigio en revistas científicas, de artículos del ámbito de la matemática borrosa y del marketing; colaborador en programas de radio y televisión.
Presidenta del Comité de Lean-Six Sigma de la AEC. Miembro del Consejo Asesor de la Lean Community. Vocal Comité Logística Hospitalaria del CEL. Vocal de la Comisión de Ingeniería Médica y Sanitaria del COIIM. Miembro del Club de Evaluadores de EFQM de La Rioja. Socia del Project Management Institute (PMI). Tesis doctoral: “Aplicación de la metodología de Dirección de Proyectos para la implantación de Lean en el sector sanitario”. Sobresaliente Cum Laude. 3º Premio CEL Universidad 2011. Máster Advanced Manufacturing. MBA. Máster Gestión Sanitaria.
Técnico de gestión de Recursos Humanos (Desarrollo y Formación) de Fundación Hospital Calahorra. Miembro AEC (Comité Calidad en los Sistemas y las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones). Autor del blog SobreviviRRHHé! (www.sobrevirrhhe.com) y del libro “SobreviviRRHHé! Un paseo por las NUBES de los RRHH”. Usuario activo de redes sociales y creador de contenidos. Diploma de Estudios Avanzados en Derecho Sanitario, Licenciado en Administración y Dirección de Empresas, Máster en Dirección y Gestión de Recursos Humanos y Máster en Gestión Sanitaria. Evaluador EFQM de La Rioja.
Consultor en el ámbito de la sociografía para diversos grupos y medios de comunicación. Especializado en las técnicas de investigación de mercados y comportamiento de la opinión pública y del consumidor. Director de estudios de Máster Universitario y de proyectos de investigación del área de comercialización y marketing.
Doctor por la Universidad Politécnica de Cataluña. Ingeniero industrial en la especialidad de organización industrial por la Universidad Politécnica de Cataluña. Máster en producción automatizada y robótica por la Universidad Politécnica de Cataluña. Actividad docente e investigadora acreditada. Consultor de empresas y especialista en el desarrollo de proyecto de automatización de procesos, robótica, logística, organización flexible del tiempo de trabajo y gestión racional del tiempo para la mejora de la productividad.
Doctor Acreditado, especializado en Comercialización e Investigación de Mercados y Especialista en Marketing Sectorial y Licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universitat Autònoma de Barcelona. Director de postgrados. Durante seis años ha desempeñado los cargos de Director de Comunicación, Relaciones Públicas y Director Comercial en Pronovias. Anteriormente, fue responsable de Comunicación en Phildar España.
Licenciado en Derecho, Máster en Derecho, Experto Universitario en Compliance y Doctorando en Ciencias Jurídicas y Económicas. Abogado colegiado del Ilustre colegio de Abogados de Madrid. Ejerce desde hace más de 20 años como abogado especializado en Derecho Civil y, sobre todo, Penal, de oficio y particular, habiendo intervenido en numerosas ocasiones ante los Juzgados de Primera Instancia e Instrucción, Juzgados de lo Penal, Audiencia Provincial, Tribunal Superior de Justicia, Tribunal Supremo y Tribunal Constitucional.
Doctora en Filosofia de la Ciencia, MBA en RRHH, Curso Experto Universitario en Internet y sus aplicaciones. Su experiencia investigadora y docente en el contexto de la Enseñanza Superior se inicia 2002 desempeñando la titularidad docente de diversas asignaturas (Lógica, Astronomía y Cosmología en la Universidad CEU; Filosofía de la Ciencia, Historia de la Ciencia y Historia de las Ideas Científicas como parte del Programa FPU en la Universidad Autónoma de Madrid).
Experto en Economía Social/Empresas de Participación y en Negocios en Internet/e-Business por la Universidad Complutense de Madrid. Licenciado en Administración y Dirección de Empresas. Colaborador en el Departamento de Economía Financiera y Contabilidad III de la Universidad Complutense de Madrid. Posee diversas publicaciones tanto en el mundo académico como en el profesional, premios por emprendimiento y ha desarrollado una carrera profesional tanto en la formación online como presencial en diferentes entidades. Además, es profesor asociado de la Universidad Complutense de Madrid.
Ha ejercido en diferentes bufetes como Mormeno y Asociados, Bufete Rafael Quecedo o CA Consultores Asociados. Ha sido responsable de la gestión de la Mutualidad de Previsión Escolar de la FECAPA. Tiene experiencia docente, habiendo realizado más de 10.00 horas lectivas y la redacción de manuales didácticos.
Desarrolladora del plan estratégico del área de RRHH (política de selección, formación, evaluación del desempeño, comunicación) para Tecnitrán Telecomunicaciones. Directora Académica del Máster: “Dirección de Recursos Humanos” en IMF ICE, Profesora en la Universidad Complutense de Madrid, áreas: dirección, organización y gestión institucional. Profesora Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), áreas: orientación, resolución de conflictos. Consultora Departamento de RRHH. Lennos Gestión. Técnico de selección: planificación, reclutamiento y selección de personal.
Especializado en áreas de Recursos Humanos, Organización y Calidad, así como en Dirección Pública. Cuenta con experiencia profesional en el sector privado en diversas áreas como responsable de RR.HH. (El Corte Inglés, Saint Gobain, Adtranz Spain, Lear Corp. Spain) y en el sector público, también como responsable de RR.HH. y de Calidad (Sanidad). Ponente y docente habitual en ponencias y congresos sobre temas de RR.HH, Organización y Calidad. Doctor ‘cum laude’ en Derecho del Trabajo. Máster en Gestión Sanitaria y en RR.HH.
Doctor y Licenciado en Ciencias Políticas y en Sociología por la Universitat Autònoma de Barcelona, Máster en Análisis Político por la Universitat Autònoma de Barcelona y Diplomado en Ciencias Sociales por el Institut Catòlic d´Estudis Socials de Barcelona. Ha realizado labores de investigación en la London School of Economics and Political Science, en la University of Essex y en el Instituto Universitario Europeo de Florencia.
Responsable de Marketing de Axon Time, multinacional del sector tecnológico y docente en el Grado de Publicidad y RRPP de la Universidad de Alicante. Miembro del OFENT (Observatorio de ficción y nuevas tecnologías) de la Universidad Autónoma de Barcelona. En 2009 fue galardonada con el I Premio a la Creatividad en la Investigación empresarial por la Cátedra Bancaja-UA y ha sido beneficiaria de dos becas pre y post doc para la investigación científica.
Doctora en Administración y Dirección de Empresas. Diploma de Estudios Avanzados (DEA). Licenciada en Derecho, especializada en Derecho Administrativo. Investigadora del Observatorio de Investigación Económico-Financiera de la Real Academia de Ciencias Económicas y Financieras de España (RACEF). Responsable editorial de la RACEF. Experiencia laboral en el ámbito de la gestión de relaciones con los clientes en empresas del sector servicios. Asesora de pymes en las áreas de recursos humanos y contabilidad. Abogada especializada en responsabilidad extracontractual del Estado y pensiones.
Doctor en Psicología. Licenciado en Psicología especialista en Dinámica Organizacional y Liderazgo de Equipos de Alto Rendimiento. Diplomado en Enfermería y Diplomado en Dirección Hospitalaria y en Gestión Sanitaria. Director General de la Fundación Universitaria del Bages-Universitat Autònoma de Barcelona. Ha sido Director de Enfermería del Hospital General de Manresa. Profesor asociado del Departamento de Dirección de Personas de EADA. Responsable del Servicio al Cliente del Servicio Catalán de la Salud, Región Sanitaria Centro.
Tutte le informazioni su Instituto de Ciencias Empresariales IMF
I vantaggi di studiare qui
Realizar un máster, curso o seminario a distancia con COI - Cela Open Institute te permite: Consultar y dialogar con un tutor a través de teléfono, Internet o una cita presencial. Obtener el mayor rendimiento del tiempo disponible, gracias a un programa formativo personalizado en el que escoges las opciones presenciales, a distancia u on-line, que más se ajusten a tus necesidades. Tener la garantía de una formación certificada, actualizada y eficaz, orientada a la empleabilidad.
Argomenti in cui è specializzato
Prevención
Calidad
RRHH
Medioambiente
Energías Renovables
Finanzas
Comercial y Marketing
Gestión IntegradaMBA
Descrizione
El Instituto de Ciencias Empresariales IMF es un centro universitario oficial, inscrito en el Registro de Universidades, Centros y Títulos de España, adscrito a la Universidad Camilo José Cela, con la que comparte los valores de modernidad, libertad e independencia que la caracterizan.
Mantenemos un fuerte compromiso por ofrecer formación de gran calidad con un alto nivel de accesibilidad, con el fin de dar oportunidades de crecimiento a los colectivos profesionales a través nuestros programas universitarios.
En el Instituto de Ciencias Empresariales IMF nos apoyamos en dos pilares:
- ORIENTACIÓN AL MUNDO PROFESIONAL: nuestra oferta formativa está diseñada para que sea realmente accesible a personas provenientes del mundo profesional.
- FLEXIBILIDAD: nuestra oferta formativa está metodológicamente adaptada a las necesidades y circunstancias de un alumnado que requiere una flexibilidad en su formación superior.
¿QUÉ LE HACE SINGULAR?
- SU VOCACIÓN: Es un centro universitario nacido con la vocación de atender la demanda de formación superior que surge del mundo profesional y que no encuentra en el sistema universitario las condiciones que precisa para su satisfacción real.
- SU METODOLOGÍA: Ha desarrollado una metodología docente en la que todas las actividades formativas se han pensado en función de las necesidades de un alumnado que quiere estudiar afrontando sus obligaciones profesionales y familiares.
- SUS RECURSOS: Dispone tanto de una magnífica infraestructura técnica para el desarrollo de la formación online como de una red de centros de atención tutorial que le permiten atender presencialmente las tutorías de su alumnado.
- SU EXPERIENCIA: Cuenta con la dilatada y exitosa experiencia de sus promotores en la organización de programas universitario.
- SU COSTE: Ofrece unos costes y un sistema de financiación flexible perfectamente adaptado a la realidad del entorno al cual dirige sus programas.